¿Qué tipos de embargos hay?

que tipos de embargos hay

¿Qué tipos de embargos hay? Existen dos tipos de embargos: judiciales y administrativos. Los embargos judiciales son ordenados por un juez tras un proceso legal. Los administrativos son impuestos por entidades públicas como Hacienda o Seguridad Social. También se distinguen embargos sobre bienes muebles e inmuebles.

Es crucial buscar asesoramiento legal en caso de embargo o deudas impagadas.

Tipos de embargo

Embargo Judicial

Un juez puede ordenar un embargo cuando existe una deuda establecida en una sentencia judicial o que pueda surgir a raíz de ella. Los embargos judiciales se dividen en dos tipos:

  1. Preventivos. que se realizan durante el proceso judicial para asegurar el pago futuro.

  2. Ejecutivos. que se ordenan una vez dictada la sentencia para intentar cobrar la deuda con los bienes embargados si esta no es pagada previamente.

Embargo Administrativo

La Administración pública, incluyendo la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y los ayuntamientos, tiene la autoridad para ordenar el embargo por deudas públicas.

Por ejemplo, la Seguridad Social puede embargar a un autónomo que ha incumplido con el pago de la cuota del RETA y la sanción correspondiente. En estos casos, no es necesario la intervención de un juez, ya que la Administración puede embargar directamente a sus deudores.

Consigue dinero para invertir

Ponte en contacto con nuestros asesores expertos.

Embargos según el bien embargado

El artículo 592.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece el orden de bienes que pueden ser embargados en sede judicial:

  1. Dinero o cuentas corrientes.

  2. Créditos y derechos realizables a corto plazo, así como títulos, valores e instrumentos financieros.

  3. Joyas y objetos de arte.

  4. Rentas en dinero, sin importar su origen o razón de devengo.

  5. Intereses, rentas y frutos de toda especie.

  6. Bienes muebles o semovientes, acciones, títulos o valores no admitidos a cotización oficial y participaciones sociales.

  7. Bienes inmuebles.

  8. Sueldos, salarios, pensiones e ingresos de actividades profesionales y mercantiles autónomas, excepto las pensiones de alimentos que pueden ser embargadas en ciertos casos.

  9. Créditos, derechos y valores realizables a medio y largo plazo.

  10. El embargo se realizará en este orden, priorizando los bienes más líquidos y de fácil conversión en dinero. Si el deudor no dispone de bienes en los primeros tramos, entonces se embargarán los siguientes bienes, hasta agotar todas las opciones posibles para satisfacer la deuda.

Los bienes que se pueden embargar

Los bienes que pueden ser embargados en sede judicial se dividen en distintos tramos, estableciendo un orden de prioridad:

  1. Dinero efectivo o en cuentas bancarias.

  2. Créditos, efectos, valores y derechos realizables a corto plazo.

  3. Sueldos, salarios y pensiones.

  4. Bienes inmuebles.

  5. Intereses, rentas y frutos de toda especie.

6. Establecimientos mercantiles o industriales.

7. Metales preciosos, piedras finas, joyería, orfebrería y antigüedades.

8. Restantes bienes muebles y semovientes.

9. Créditos, efectos, valores y derechos realizables a largo plazo.

Contacto

Deja un comentario

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Valoracredi.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a banahosting.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad