La Hipoteca Verde es un tipo de préstamo hipotecario destinado a financiar la adquisición, construcción o rehabilitación de una vivienda sostenible. Los bancos que ofrecen este tipo de hipotecas brindan condiciones más favorables en comparación con las hipotecas convencionales. Esto incluye aplicar un interés reducido de aproximadamente 0.05 o 0.10 puntos porcentuales menos, eximir de comisión de apertura y ofrecer menos seguros asociados.
El propósito de estos productos es fomentar la compra de viviendas con una buena calificación energética para contribuir a la preservación del medio ambiente. Aunque la intención es positiva, en la realidad, las hipotecas verdes aún no son muy comunes en el mercado español.
Índice
¿La Hipoteca Verde son mejores que las normales?
La mayoría de los bancos mencionados ofrecen condiciones más favorables al solicitar financiamiento para la compra de una vivienda sostenible. Sin embargo, esto no significa que sus hipotecas verdes sean necesariamente mejores que las estándar ofrecidas por otras entidades.
Podemos confirmar que existen bancos que otorgan hipotecas convencionales más económicas que los préstamos exclusivos para viviendas ecológicas. Puedes encontrar estas opciones en nuestro ranking de las mejores hipotecas de 2023.
Por lo tanto, si estás planeando adquirir una vivienda con una buena calificación energética, te recomendamos que te acerques a diversas entidades financieras, tanto aquellas que ofrecen hipotecas verdes como las que no.
De esta manera, podrás comparar las diferentes ofertas y elegir la opción más económica. También te aconsejamos negociar con cada banco para intentar obtener condiciones más favorables, especialmente si tu situación financiera es sólida.
Contrata la Hipoteca que quieres
Te conseguimos la hipoteca que más se adapte a ti.
Requisitos para la Hipoteca Verde
Calificación energética A o A+
Algunos bancos, como Hipotecas.com o BBVA, aceptan una calificación energética de nivel B, pero son una minoría.
Si estás solicitando una hipoteca para la rehabilitación de una propiedad, deberás lograr alcanzar ese nivel de eficiencia energética después de realizar las reformas correspondientes y demostrarlo.
Nivel adquisitivo alto
Dado que las viviendas sostenibles tienden a ser más costosas que las convencionales.
Es importante tener un ingreso adecuado que te permita hacer frente a cuotas más elevadas y contar con ahorros adicionales para cubrir el 20% de la compra que los bancos generalmente no financian.